El compañerismo es el
sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se
haya formado con alguna finalidad. Es algo bastante amplio, en el sentido que
este grupo puede ser por ejemplo un grupo de alumnos en un colegio, un equipo
deportivo, miembros de alguna comunidad, etc...
El compañerismo es
esencial. Compañerismo significa “una vida común juntos”. En un sentido, esto
resume las otras funciones de las que hemos hablado. El compañerismo involucra
estar juntos, amarse y tener comunión unos a otros. Involucra escuchar a alguien
que tiene una preocupación, orar con alguien que tiene una necesidad, visitar a
alguien que está en el hospital, sentarse en una clase o en un estudio bíblico
o incluso cantar un himno con alguien a quien no ha visto antes. El
compañerismo también involucrar participar en solicitudes de oración
Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más
influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya
compañerismo y trabajo es equipo porque
el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente genera
entusiasmo para que el resultado sea satisfactorio en las tareas encomendadas.
Las empresas
que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados
beneficiosos. La empresa en efectividad y los trabajadores en sus relaciones
sociales. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
En los equipos
de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los
miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros
del equipo. Estas reglas
proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los
demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados
para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular
su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros
individuales.
La fuerza que
integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de
pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión
existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de
conducta comunes.
El trabajar en
equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo
involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos
enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que
necesitan nuestra ayuda.
muchas gracias por compartir esta presentación, realmente esta muy bien y creo yo que puede ayudar mucho a quienes trabajamos en grupos . gracias Katerin Dios te bendiga
ResponderEliminarPlay Roulette online | Lucky Club
ResponderEliminarRoulette game is the most popular and easiest to learn online. It offers the luckyclub chance to play the game you love, without spending your time. And so